"Acción Educativa surge por la necesidad que teníamos de sacar a la escuela, a la educación, a la pedagogía y a la sociedad en general, del desolador panorama del que se encontraba."
- Acción Educativa es un movimiento de renovación pedagógica (MRP) que se define como una asociación pluralista, la cual reúne a profesionales relacionados en todos los ámbitos y sectores de la educación.
- Este MRP surgió durante los años finales del Franquismo, siendo este un momento social, político y histórico muy complicado para la sociedad española, definido por los mismos creadores como un “momento de extrema dificultad”.
- Fue hacia el 1975 cuando surgió Acción Educativa y con su creación se comprometieron a poner en marcha ciertas ideas basadas en los movimientos pedagógicos de Rosa Sensat y en las iniciativas de la II República.
- Foros de formación permanente :“Escuelas de Verano”
o
El foro más
importante que promueve AE desde su creación hasta la actualidad son las
“Escuelas de Verano”.
o
Encuentro de diferentes
profesionales de la educación, maestros/as, para compartir un espacio de
formación donde intercambien impresiones, ideas y experiencias.
o
Objetivo de mejorar la
práctica educativa.
o
Cada año que se
celebra se elige un tema en torno al cual se realizan las actividades
programadas.
- Seminarios y Grupos de Trabajo:
- En segunda línea de trabajo, y para que no solamente existan movimientos de formación diez días al año, existen los Seminarios Permanentes y los Grupos de Trabajo, que trabajan atendiendo a los temas surgidos en las Escuelas de Verano.
o
La Ciudad de Niños: Grupo de trabajo con el
que trabaja AE durante todo el año. Trabaja coordinado con “La cittá dei
Bambinni” de Francesco Tonucci y se inspiran en el libro de este autor.
o Enterarte: Grupo de trabajo que funciona desde 1998 y se encarga de realizar proyectos relacionados con el ámbito educativo y artístico. Los resultados alcanzados por los proyectos realizados han tenido la oportunidad de exponerse año tras año en distintos museos y centros culturales.
o Seminario Ana Pelegrín: Este seminario nacido en 2005 es un grupo de Lectura Infantil y Juvenil, que reserva un espacio para el encuentro y la reflexión, fomentando la lectura y el uso de las bibliotecas.
o A parte de estos grupos y seminarios existe un grupo de Atención a la diversidad que nació en la 38 escuela de verano y también otro de Títeres que se encuentra en proceso de construcción.
- Acción Educativa se relaciona con otros colectivos educativos con el fin de entre todos mejorar la educación. Dos grupos con los que coopera son “La escuela abierta” y “Sierra Norte”.
- Hace 29 años se constituyó un proyecto muy importante para la asociación que fueron las Semanas Internacionales de Teatro, que hacen referencia al mundo de la educación, y se coordinan tanto profesores como familias para realizar, teatros, danzas con el objetivo de la representar, relacionarse, simbolizar y sobre todo formarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario