Entradas de la página

¿QUÉ ES UN MOOC?





MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Oper Courses (Cursos online masivos y abiertos ). Estos cursos nos han permitido que la educación este abierta también en internet. 





Surgieron en 2008, tratándose así, de una evolución de las plataformas educativas cerradas a un entorno de aprendizaje abierto.


Destacamos a Sebastian Thrun quien, en 2011, participó en un curso online sobre la inteligencia artificial. Este curso contó con 120.00 alumnos y debido al éxito que tuvo decidió abandonar la Universidad de Stanford afirmando que durante todos los años que había estado en ella no había compartido su conocimiento con tanta gente. 

Esto le llevó a fundar Udacity, una universidad online y gratuita para todo el mundo. Actualmente, Udacity cuenta con 400.000 usuarios registrados.

Otra plataforma a destacar es Coursera, esta fue creada por Andrew Ng y Daphne Koller en octubre de 2011. Cuenta con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Actualmente, Coursera tiene a 3,2 millones de usuarios registrados.




Características:

No tener limitación en las inscripciones.
Poder ser seguido online de forma abierta.
Los materiales son accesibles de forma gratuita.
Hay interacción entre participantes y facilitadores docentes del curso. 




  • A continuación mencionaremos los tres tipos existentes de MOOC y los definiremos brevemente:


xMOOC: Se basan en cursos universitarios tradicionales que parecen reproducir la pedagogía de la tecnología del aula. Están basados en la adquisición de contenidos.

cMOOC: Se basan en que el aprendizaje se genera gracias al intercambio de información y la participación en una enseñanza conjunta y mediante la interacción intensa facilitada por la tecnología.

MOOC centrados en las tareas: son un híbrido entre estos dos anteriores. Estos MOOC hacen hincapié en las habilidades de los alumnos en la resolución de determinados tipos de trabajo.



Asimismo, encontramos ventajas e inconvenientes en cuanto los cursos Online.









 Como consecuencia de todas las propuestas ofrecidas por los MOOC, observamos un claro debate sobre el futuro de la educación superior, la labor de las universidades y docentes, la justificación de aprendizajes y competencias y su relevancia para la empleabilidad, la generación de REA (Recursos Educativos Abiertos) y comunidades virtuales de aprendizaje.